El concepto de โacecho al Egoโ proviene de la corriente del Chamanismo Tolteca, cuyo mayor representante, o al menos el mรกs conocido, fue Don Juan Matus, un brujo que inspirรณ el trabajo de investigaciรณn antropolรณgica de Carlos Castaneda allรก por los aรฑos 70
Bรกsicamente el propรณsito de acechar al Ego es reconocer y dominar la personalidad, un arte y disciplina que todo Guerrero debe alcanzar si quiere realmente manejar su Vida, lo que podrรญamos llamar, crear tu propia realidad.
El Ego, enemigo o aliado
En esta nueva era espiritual que estamos recorriendo, el concepto de Ego estรก siendo mal interpretado en muchos sentidos, entendiendo al ego como el enemigo al que hay que Eliminar
Nuestro Ego es el representante de nuestra Personalidad, la cara visible de nuestro Ser invisible, que articula los aprendizajes del Alma y el espรญritu y por tanto, sin รl, este aprendizaje y manejo que llamamos Vida, no serรญa posible o al menos, no de forma consciente
El principal problema radica en los Egos desmesurados y descontrolados donde el Ser estรก dominado por una personalidad errรกtica y carente de direcciรณn y sentido
Un Ego reconocido, fortalecido y puesto al servicio de nuestra experiencia Vital es el mejor aliado que podemos encontrar, asรญ pues el propรณsito del Acecho al Ego nos ayuda a identificar los comportamientos y conductas errรกticas y automatizadas para convertirlas, con prรกctica y disciplina, en una herramienta de creaciรณn de Realidad.
Asรญ como piensas vives, lo que crees en tu mente lo creas en tu realidad. Si tus pensamientos son negativos, de queja, de juicio, cargados de preocupaciรณn o angustia, eso es exactamente lo que vas a vivir โafueraโ porque el Universo se va a encargar de ponerte los escenarios necesarios para que tu personaje pueda interpretar tu papel, la vรญctima, el quejoso, el soberbio, el sumisoโฆ y asรญ una larga lista de trajes con los que te disfrazas cada dรญa segรบn la ocasiรณn
Como Transformar esto es la actitud del Guerrero, en el sentido de que un guerrero se acecha a sรญ mismo para caminar hacia la Impecabilidad, el arte de hacer siempre lo mejor que puedas en aquello que te impliques
Y para poder dejar de vivir en los automatismos arrastrados por la vorรกgine del dรญa a dรญa y salir de la rueda del hรกmsterโฆ tenemos que parar
No Hacer o el arte del Wu~wei en la filosofรญa Taoรญsta es una prรกctica que nos ayuda a romper las estructuras mentales, a permanecer en el presente, en la contemplaciรณn, de donde surgirรกn nuevas y mejores ideas y tomaremos decisiones mรกs acertadas para nuestra vida
Es Necesario que tomes un tiempo para PARAR, dejar de correr, de huir y de perseguir las cosas, las situaciones o a las personas. Si paras puedes encontrarte contigo mismo, conocerte, discernir lo que necesitas y deseas en tu vida y lo que no, y asรญ elegir con verdadero sentido el prรณximo paso.
Deja tus comentarios, me encantarรก leerte..