Toda idea tiene un poder mรกgico sobre nosotros.
Segรบn pensamos, asรญ creamos nuestra realidad.
ยฟPero sabemos por quรฉ?
Pues resulta que nuestra mente consciente solo es capaz de procesar aproximadamente un 10% del total de la informaciรณn que nos rodea, y el resto lo descarta. Y para hacer esa selecciรณn se basa en su sistema de creencias, asรญ que ese filtro determina lo que es verdadero y real o no.
Hay varias realidades manifestรกndose al mismo tiempo, tantas como personas que la observan. Esto es algo que la fรญsica cuรกntica ya ha demostrado: el observador modifica el resultado.
Asรญ que habitualmente descartamos un 90% de la realidad, y nos quedamos con el 10% que nos conviene para validar nuestros patrones mentalesโฆesos que nos sirven y nos condenan al mismo tiempo.
Entonces, si hemos desarrollado una personalidad temerosa, ante cualquier situaciรณn vamos a ver solo el peligro, en lugar de ver, ademรกs, los recursos y las posibles vรญas de soluciรณn.
Es imprescindible que revisemos y reprogramemos nuestras creencias. Son las gafas con las que vemos la realidad, y solo si podemos percibir el entorno de forma diferente, podremos crear una realidad diferente.
Recuerda que el Universo es plasma, sustancia etรฉrica consciente pero sin forma, predispuesta a manifestase de manera especรญfica segรบn la intenciรณn que se le imprima.
Vibramos alto, estamos alegres y animados y parece que todo fluye. Vibramos bajo, estamos enfadados o melancรณlicos, y todo se tuerceโฆ. tambiรฉn lo has notado?
Es por eso que, muy a menudo, no podemos salir por nosotros mismos de un modelo mental, sino que necesitamos algo que rompa nuestra burbuja, que nos pinche el globo y a eso, le llamamos tomar conciencia.
Antes de seguirโฆ ยฟquรฉ es para ti la conciencia?
Eso de lo que todos hablamos todo el tiempo pero que es tan escurridiza como un cervatillo en medio del bosque, lo ves y de repente, pufโฆ. Quieres mostrรกrselo a otros y resulta que ya no estรก.
En mi experiencia tomar conciencia no es un paseo por las nubes, aunque a veces llega en forma de dulce ensoรฑaciรณn.
Tomar conciencia es, a menudo, una ruptura, un impacto que llega de repente (aunque se estuvo fraguando en el inconsciente) algo que nos sorprende y nos desmonta el chiringuito.
Tomar conciencia es romper los patrones que, al mismo tiempo que aprisionan, tambiรฉn crean una falsa sensaciรณn de seguridad.
Has escuchado el dicho: โVirgencita, virgencita, que me quede como estoyโ por suerte eran otros tiempos.
Tomar conciencia es un ir a por todas, atreverse a entrar en el โtren de la brujaโ y arriesgarse a recibir algรบn escobazo..
Hacerse consciente requiere visitar el inconsciente, y por ende, atravesar tambiรฉn nuestros infiernos, los pequeรฑos y los no tanto.
Implica adentrarse en un mar profundo donde no hay garantรญas de supervivencia, al menos para el pequeรฑo yo.
Tomar conciencia es ampliar la percepciรณn del mundo y de uno mismo, y darse cuenta de que no hay diferencia entre una cosa y la otra.
La conciencia amplificada expande el tiempo y el espacio, difumina las barreras que parecen separar la realidad, porque tales barreras no existenโฆ. Si todavรญa no lo ves asรญ, te reto a responder esto:
Imagina un arco iris, donde se aprecian con claridad todos sus coloresโฆ.
Podrรญas decirme, con total precisiรณn y sin sombra de duda, en que punto exacto el verde deja de ser verde para convertirse en azulโฆ?
Yo tampoco, y por esa misma prueba empรญrica, tampoco puedo decir donde termina la pregunta y empieza la respuesta.
Gracias por compartir conciencia.