
Creo que en estos tiempos lo que mΓ‘s nos valdrΓa es educar y re~educarnos en la Igualdad de Valores
Β
Vivimos momentos de cambio, de revoluciΓ³n y de re~conquista para devolverle a lo Femenino el digno lugar que le fue arrebatado y crΓ©eme que como Mujer, lo deseo y lo necesito tanto como cualquiera.
Β
Ya los educadores empiezan a trabajar con el gΓ©nero andrΓ³gino, y escribimos con βxβ o con βeβ o con @ aquello que queremos que llegue tanto a ellos como a ellas para no hacer diferencias, como si no fuΓ©ramos diferentes Β‘
Β
Vengo de una generaciΓ³n donde el genΓ©rico masculino no me hace sentir excluida, lo que realmente me hizo sentir menos es que mis padres me dijeran, βeso no se haceβ y descubrir que la razΓ³n explΓcita o implΓcita era ser niΓ±a. O cuando mi madre me inculcada, una Srta. no hace esas cosas, que van a pensar?, perpetuando un doloroso y errΓ³neo patrΓ³n que se instaurΓ³ en algΓΊn momento de nuestras historias para que quizΓ‘s, nuestras Ancestras pudieran sobrevivir.
Β
TendrΓas que haberme visto con mis dos coletas subiendo a los Γ‘rboles como un mono, sintiΓ©ndome indΓgena y salvaje, como creo que todos los niΓ±os y niΓ±as lo somos en esencia, y como muchas de mi generaciΓ³n y en Pro de la buena educaciΓ³n, me acabΓ© convirtiendo en una adolescente rebelde y defraudada porque en el mundo donde VivΓa, mi esencia no tenΓa espacio ni permiso para manifestarse, solo recibΓa juicios, reproches o castigos
Β
Casi sin darme cuenta aprendΓ que ese mundo donde vivΓa era mΓ‘s difΓcil si eras chica, donde los dedos de las demΓ‘s te acusaban envidiosos cada vez que te atrevΓas a salirte de la norma
Β
CrecΓ peleada con mi feminidad, dando la espalda a mi madre, a mi abuela, a mis mujeres del Linaje, para intentar en vano ser yo misma, porque los modelos femeninos que existΓan me asfixiaban y los que yo sentΓa verdaderos latiendo y gritando dentro de mΓ estaban prohibidos
Β
Imagina todo el trabajo de de aprendizaje, reconciliaciΓ³n, aceptaciΓ³n y duelo que he tenido que hacer (seguramente como tΓΊ) para reconocerme Mujer, Salvaje, Sensible y Femenina; SΓ, todo a la vez, porque asΓ somos muchas de nosotras, todo a la vez
Β
Veo constantemente reivindicaciones sobre la igualdad de gΓ©nero pero, quΓ© nos pasa ? Acaso no vemos que eso es imposible?
Β
Si los gΓ©neros fueran iguales no tendrΓan que diferenciarse, creo sin embargo que somos felizmente diferentes y complementarios, porque los opuestos se atraen y complementan para completar un todo, para Crear lo Nuevo, lo que todavΓa no existe no podrΓ‘ existir sin la uniΓ³n de dos que son diferentes
Β
Respeto todas las formas de sentir y amar que existen y que puedan llegar a existir, fruto de la bΓΊsqueda del amor propio pero, o me hago mayor y estoy obsoleta, oΒ sigo creyendo que la belleza de lo distinto y las diferencias son lo que nos llevan al encuentro, al amor y a la aceptaciΓ³n, de uno mismo y de la otra > de una misma y del otro y de todas las nuevas versiones de gΓ©neros que estΓ‘n naciendo
Β
Creo que mΓ‘s nos valdrΓa enfocarnos en recuperar la igualdad de Valores, esa que no tiene duda alguna de que la mujer, sus cualidades y su peculiar y cambiante manera de ser, son tan valiosas como las del hombre, diferentemente valiosas, complementariamente valiosas; asΓ cualquier niΓ±a o mujer de este planeta no tendrΓan que verse en la dolorosa elecciΓ³n de ser o buena madre o buena profesional, no tendrΓa que esconderse o justificarse por decidir darle el pecho a sus hijos, ya sea en la calle, en las oficinas, o en medio del supermercado si asΓ lo requiere su retoΓ±o
Β
Sin darnos cuenta siento que estamos estigmatizado a las mujeres que con su tiempo y dedicaciΓ³n moldean con amor, paciencia y habilidades dignas de verdaderos Maestros Ascendidos, a esos nuevos Seres, hijos de la Vida, que caminarΓ‘n sobre este planeta los prΓ³ximos 70 u 80 aΓ±os y que serΓ‘n sin duda, los que cuiden de los viejos que hoy aΓΊn no lo somos, los que avancen y hagan evolucionar nuestra Especie hacia algo mΓ‘s razonable que el caos que hemos creado como Humanidad.
Β
Ellos salvarΓ‘n o no, la Tierra y la Especie y ellos y ellas, son los hijos de esas mujeres que hoy se quedan en casa o no, para darles amor, ejemplo, ternura y posibilidades y… tambiΓ©n si, apoyadas, acompaΓ±adas y merecidamente honradas por los hombres (o mujeres) que caminan a su lado, que son sus maridos, compaΓ±eros, padres, amigos, abuelos o hermanos
Honremos lo femenino tanto como lo masculino porque, si alguno de estos dos seres diferentes por naturaleza no existieran, yo no estarΓa escribiendo esto y tΓΊ no lo estarΓas leyendo
Β
Caminemos hacia la igualdad de Valor